Los videojuegos para niños proveen diversión y un entorno interactivo tanto para el aprendizaje como para el entretenimiento. Ya sea cuidando de mascotas virtuales con Littlest Pet Shop o jugando con los lanzadores de Nerf, a los niños ya no les bastará con sus juguetes y sus juegos, ya no tendrán que estar limitados a su habitación.
Los niños aman los juegos y la tecnología de los videojuegos.
En los videojuegos hay que ir explorando, conociendo, sabiendo, para descubrir los trucos y poder entonces pasar pantallas, dejando atrás los obstáculos que se presentan.
Éstos ponen en juego el futuro. La exploración, la navegación y el dominio son sus pilares. Los videojuegos no ofrecen seguridad, sino espacios para explorar, mutar y adaptarse a los cambios. Sin embargo, el libro sería el que se denominaría como subjetividad de seguridad y estabilidad. Las subjetividades en juego entre los libros y los videojuegos son por tanto distintas.
Esta primera entrada sobre los videojuegos son nuestras ideas previas sobre ellos, antes de leer los artículos de "Videojuegos: cuando la violencia vende" y "La dimensión socioeducativa de los videojuegos" que en próximas entradas analizaremos.
ResponderEliminar